Parlamento /
Parlamento /
Un programa para el turismo
• Pondremos en marcha un Plan de Modernización Turística que promueva una renovación del sector hacia un modelo basado en la excelencia y la sostenibilidad, y que brinde una mejora de las condiciones para los profesionales del sector. Promoveremos una mayor competitividad de las empresas y una mejora de las condiciones laborales de sus empleados, así como la mayor formación de los trabajadores del sector turístico, especialmente en el dominio de lenguas extranjeras.
• Recuperaremos e impulsaremos de nuevo la marca turística Reyno de Navarra.
• Agilizaremos los trámites, homologaciones y licencias exigibles a la hora de efectuar obras en instalaciones y establecimientos turísticos.
• Fomentaremos el turismo cultural para poner en valor todo el patrimonio histórico de nuestra Comunidad. Crearemos una “Tarjeta Turística Cultural” como elemento de promoción y difusión de este tipo de turismo, que integre toda la oferta cultural, patrimonial y turística de nuestra tierra y que cuente con diferentes servicios, ofertas y ventajas. Diseñaremos nuevos recorridos para los conjuntos culturales, incorporando la recreación virtual de dichos espacios y enlazándolos con otros hitos patrimoniales para ampliar la oferta turística. Realizaremos recorridos turísticos y culturales adaptados a personas con discapacidad, incorporando nuevas tecnologías adaptadas a sus necesidades específicas.
• Elaboraremos un programa de desarrollo de productos turísticos.
• Fomentaremos el turismo de convenciones y empresas, especialmente en invierno.
• Continuaremos trabajando para mejorar los servicios ligados al turismo de salud.
• Trabajaremos para incentivar el turismo de naturaleza, mejorando los servicios. Promoveremos la creación de playas fluviales en nuestros ríos y pantanos.
• Dinamizaremos la ruta del vino como un atractivo turístico de Navarra.
• Promoveremos convenios de colaboración con nuestras Universidades y empresas de innovación tecnológica para aprovechar al máximo el potencial turístico y el talento de nuestra Comunidad. El objetivo será avanzar hacia un modelo de Destino Turístico Inteligente, para aprovechar todas las potencialidades que ofrece nuestro sector turístico.
• Invertiremos para generar zonas turísticas atractivas en los entornos urbanos en las que se complementen actividades comerciales con actividades culturales, de restauración y de ocio.
• Impulsaremos reformas para los destinos turísticos maduros e incentivaremos otros nuevos para diversificar la oferta, apoyando de forma técnica y financiera a los proyectos de reforma y rehabilitación de la oferta turística y a los proyectos para nuevos destinos.
• Aumentaremos la inversión en la protección y la conservación de los hábitats terrestres y acuáticos y expandiremos en Navarra el ecoturismo sostenible.
• Potenciaremos el turismo rural de naturaleza y de interior, aprovechando mejor las oportunidades que ofrece la Red de Espacios Naturales Protegidos de nuestra comunidad. Fomentaremos el conocimiento de senderos naturales, vías verdes, caminos históricos, vías pecuarias, líneas de ferrocarril abandonadas y carreteras en desuso. En particular, apostaremos por la recuperación y conservación de las vías pecuarias de Navarra como patrimonio natural y cultural único, estableciendo ayudas para actuaciones de reforestación y equipamiento de estos caminos para uso y disfrute de la sociedad.
• Impulsaremos el desarrollo del turismo local, dando relevancia a las personas y sus acciones en sus localidades.
• Fomentaremos el emprendimiento, la formación y la innovación en el sector turístico de nuestra Comunidad, promoviendo la prestación de servicios turísticos más avanzados, con una oferta diferenciada y atractiva.
• Promoveremos la asociación de entidades y empresas para la promoción turística de los productos típicos navarros. Apoyaremos la creación de tiendas on-line para este tipo de productos.
• Invertiremos en nuevas tecnologías adaptadas al turismo (ayudas a tiendas on line de productos de Navarra, ayudas a creación de reservas on line de productos turísticos, revisión de la App oficial de turismo para dispositivos digitales y mejora de la misma y de la web de turismo, difusión en las redes sociales para distinto segmentos de viajeros…).
• Impulsaremos un entorno más seguro para los turistas, con planes de protección para las infraestructuras turísticas más relevantes y, de forma especial, para el Camino de Santiago.
• Trabajaremos en la mejora continua de los servicios alrededor del Camino de Santiago.
• Promoveremos planes específicos de relaciones institucionales destinados a los alumnos extranjeros de las Universidades y Escuelas de Negocio de nuestra Comunidad, para que la relación de los estudiantes con nuestra tierra no se quede sólo en las aulas. Además, crearemos la figura de “Embajadores” de Navarra para mantener el vínculo con los alumnos en el medio y largo plazo, una vez finalizados los estudios.
• Apoyaremos las iniciativas de promoción comercial y turística. Incentivaremos y colaboraremos con los Ayuntamientos, junto con las asociaciones de comerciantes y empresarios, en la organización de iniciativas de promoción de los comercios y establecimientos del municipio, tales como noches en blanco, rutas gastronómicas y comerciales, etc., estableciendo premios y subvenciones con tal finalidad.
• Revisaremos la legislación de las instalaciones turísticas en edificios catalogados, de manera que se salvaguarden casas que de otra forma quedarían en ruina.
• Pondremos en marcha una Estrategia de Turismo Inclusivo.
• Aumentaremos la inversión en la protección y la conservación de los hábitats terrestres y acuáticos y expandiremos en Navarra el ecoturismo sostenible de carácter retroactivo hacia su preservación.
• Mejoraremos la inversión en la conservación y señalización de caminos y de rutas rurales y naturales.
• Revisaremos la legislación de las instalaciones turísticas en edificios catalogados, de manera que se salvaguarden casas que de otra forma quedarían en ruina.
• Mejoraremos las infraestructuras y los servicios asociados al Camino de Santiago. Revisaremos y mejoraremos las rutas para senderistas y bicicletas y las conexiones Navarra-Galicia.
• Aprobaremos un Plan de prevención de la seguridad en el Camino de Santiago.
TE ESCUCHAMOS
Pregunta o sugiere a NAVARRA SUMA. Nos comprometemos a responder.
