Parlamento /
Un programa para los mayores

Parlamento /
Un programa para los mayores

• Elaboraremos una “Estrategia para las personas mayores de 65 años”, con dotación presupuestaria para las diferentes medidas a implantar. Se publicará en el primer año de legislatura.

• Fomentaremos acciones de promoción de la imagen positiva de los mayores y de los clubes de jubilados y asociaciones de mayores.

• Elaboraremos y pondremos en marcha un Programa para la Prevención de la Soledad de las personas mayores, que promoverá las relaciones intergeneracionales, el voluntariado para acompañamiento de estas personas, la supervisión y el seguimiento por parte de los servicios sociales, estableciendo la figura del supervisor y coordinador de casos, la flexibilización de los centros de día, la puesta en marcha de nuevos servicios de proximidad y la realización de actividades para combatir el aislamiento.

• Fomentaremos nuevas vías innovadoras de vivienda colaborativa, con programas de “cohousing” entre personas mayores o de convivencia entre personas jóvenes con personas mayores, generando comunidades de apoyo mutuo como vía de prevención de la soledad.

• Pondremos en marcha medidas dirigidas a favorecer que las personas mayores que lo desean puedan vivir en su propio domicilio, acercando servicios a los pueblos y a las casas de las personas mayores y favoreciendo espacios domésticos seguros y accesibles.

• Mejoraremos la financiación a las asociaciones de mayores para revitalizar el asociacionismo de las personas mayores con vistas a reforzar su papel en la prevención de la soledad y prevención de la dependencia. Promoveremos que se introduzcan nuevas actividades y servicios en los clubes de jubilados y asociaciones de mayores, buscando atraer a personas jubiladas más jóvenes.

• Fomentaremos el voluntariado entre las personas mayores e impulsaremos programas de “mentores” en colaboración con las empresas de nuestra comunidad.

• Diseñaremos programas e impulsaremos medidas que favorezcan el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores: entre ellas, la práctica del ejercicio físico, la formación a lo largo de la vida, el voluntariado y la participación política y social.

• Trabajaremos para reducir la brecha tecnológica de las personas mayores, fomentando la formación en TIC y el intercambio de experiencias en este ámbito.

• Fomentaremos la innovación social y la investigación en los productos y servicios para personas mayores.

• Impulsaremos el apoyo nutricional y el ejercicio de las personas mayores.

• Pondremos en marcha centros de día rurales polivalentes para personas mayores y con dependencia.

• Mejoraremos el Plan de Vivienda actual consolidando un modelo de acceso a la vivienda mediante alquiler. Promoveremos el incremento de la oferta de vivienda a través de múltiples herramientas en diferentes líneas de actuación, entre ellas la rehabilitación de inmuebles dentro del entramado urbano, la concesión de suelo público, o la colaboración público-privada para la promoción de viviendas protegidas. Adaptaremos la legislación urbanística para facilitar un uso del suelo que satisfaga las nuevas demandas sociales, en especial de jóvenes y mayores.

• Apostaremos por una política activa de fomento del deporte entre la población adulta. Llevaremos a cabo acciones transversales y coordinadas en todas las áreas de gobierno para integrar la práctica deportiva en los hábitos de vida de nuestra población, poniendo en práctica las Directrices de la Actividad Física de la Unión Europea

• Colaboraremos con el Ministerio para impulsar la aprobación inmediata del Plan Nacional de Alzheimer e implantaremos las acciones del Plan en Navarra.

• Implantaremos acciones efectivas e integrales de envejecimiento activo, prevención de fragilidad y de caídas. Incorporaremos programas de ejercicio físico en mayores hospitalizados, en centros residenciales y en la comunidad, como medida de prevención de la discapacidad y de pérdida de autonomía.

noticias navarra-suma
agenda navarra suma

TE ESCUCHAMOS

Pregunta o sugiere a NAVARRA SUMA. Nos comprometemos a responder.