Parlamento /
Un programa para la dependencia

Parlamento /
Un programa para la dependencia

• Pondremos en marcha un Plan de Choque para la Mejora de la Atención a la Dependencia que agilice los trámites, acabe con las listas de espera y garantice, como mínimo, el cumplimiento de los plazos de valoración de la dependencia, de elaboración del PIA y de concesión de las prestaciones o servicios marcados en la Cartera de Servicios Sociales.

• Promoveremos un Pacto por la Dependencia en Navarra entre el Gobierno de Navarra, los partidos políticos, las entidades que representan a las personas mayores y con discapacidad y la sociedad en general sobre la financiación del sistema de atención a la dependencia, sobre su peso en los Presupuestos, sobre contenidos e intensidades de los servicios y prestaciones, así como sobre las medidas necesarias para garantizar la eliminación de las listas de espera y la mejora de la calidad de la atención.

• Incrementaremos en al menos 230 las plazas de servicios residenciales y de centro de día concertados para eliminar la lista de espera en dependencia, pondremos en marcha servicios de convalecencia distribuidos por toda la geografía navarra. Impulsaremos un nuevo modelo de atención residencial flexible y basado en pisos y centros con unidades de convivencia de un máximo de 16 personas con un profesional de referencia y en las que se reparten tareas con fórmulas como el cohousing, buscando que las personas dependientes se empoderen y tomen las riendas de su futura vivienda y que en definitiva sientan ese espacio como su hogar. Con esta filosofía, construiremos en primer lugar una nueva residencia para personas mayores dependientes en Estella para sustituir a la Residencia de Santo Domingo.

• Aseguraremos una adecuada implantación territorial de los centros residenciales, centros de día y especializados.

• Elaboraremos indicadores de autonomía personal para valorar el cumplimiento de los objetivos en políticas de dependencia.

• Aprobaremos una Ley Foral de Atención Sociosanitaria Integrada que garantice el derecho subjetivo de las personas a una Cartera de prestaciones y servicios sociosanitarios. Crearemos una Dirección General de Atención Sociosanitaria que gestione de forma integrada el sistema y que cuente con un presupuesto específico y estable.

• Modificaremos la regulación de las prestaciones ortoprotésicas, aprobando un nuevo catálogo de productos de apoyo amplio, flexible, adaptado a las nuevas tecnologías y dirigido a la promoción de la autonomía personal, que tenga en cuenta la compatibilidad entre productos y que contemple un nuevo sistema de provisión que incluya la orientación, el préstamo y el alquiler, y que plantee una financiación con precios actualizados.

• Publicaremos en la web del Gobierno de Navarra información completa y actualizada sobre la normativa reguladora de la prestación ortoprotésica, el catálogo de prestaciones, el importe máximo financiable de cada producto de apoyo, el periodo de garantía y las condiciones de recuperación, en su caso.

• Recuperaremos una convocatoria de subvenciones individuales para el acceso a productos de apoyo para personas con dificultades socioeconómicas que complete el sistema de provisión ordinaria de estos productos.

• Pondremos en marcha una ventanilla única para la atención a las personas con necesidades sociosanitarias, a la que estas puedan dirigirse para cualquier información, solicitud o tramitación que precisen.

• Garantizaremos la designación de un profesional de referencia sociosanitario que coordine el trabajo conjunto y multidisciplinar.

• Implantaremos una Historia Única Sociosanitaria de los pacientes con necesidades sociales.

• Crearemos equipos interdisciplinares de los Departamentos de Salud y Derechos Sociales que aborden todos los aspectos físicos, psíquicos, intelectuales, sociales y económicos que afecten a cada persona y protocolos de integración y coordinación en los ámbitos de la atención primaria y especializada de salud y servicios sociales.

• Elaboraremos un mapa de identificación territorial de recursos sociosanitarios disponibles.

• Implantaremos recursos de convalecencia residencial por toda la geografía Navarra.

• Pondremos en marcha un Programa Sociosanitario de apoyo para la permanencia en el domicilio para personas con dependencia, mayores y con discapacidad complementario del Servicio de Atención a Domicilio por toda Navarra. Este programa ofrecerá a las personas que quieren quedarse en su casa y que tengan necesidad de apoyo servicios como fisioterapia, logopedia, comida a domicilio, lavandería a domicilio, transporte adaptado para acudir a consultas sanitarias, hacer compras, gestiones en otro municipio, podología, etc. La fórmula será la de ofrecerles un cheque-servicio para adquirir esos servicios que necesitan a profesionales, asociaciones y empresas.

• Priorizaremos la valoración de dependencia y la concesión de prestaciones y servicios para personas con determinadas enfermedades, como el ELA.

• Construiremos centros de día rurales polivalentes adaptados a las características específicas del entorno en el que se vaya a ubicar el centro y las necesidades concretas de las personas que van a acudir, principalmente con grados de dependencia moderado o personas mayores que vivan solas. Estos centros de día servirán para prevenir y retrasar el deterioro de las personas mayores o con discapacidad de cierta edad, manteniéndolos en su entorno, y para apoyar a las familias en su cuidado.

• Incrementaremos las Ayudas para cuidados en el entorno familiar de personas dependientes subiendo, desde los 542 euros mensuales como máximo y 60 euros mensuales como mínimo, hasta los 600 euros mensuales como máximo y 150 euros mensuales como mínimo. Estas cuantías se incrementarán hasta los 800 euros mensuales como máximo y 150 euros como mínimo, cuando para esos cuidados en el entorno se contrate a un cuidador profesional.

• Haremos compatibles las ayudas para permanencia en el domicilio con el Servicio de Atención a Domicilio (SAD) y el nuevo Programa Sociosanitario de apoyo para la permanencia en el domicilio, con los servicios de centro de día, de noche y estancia diurna, con atención temprana, con centro ocupacional y con los centros de rehabilitación psicosocial (CRPS).

• Haremos compatible la prestación de asistente personal con el SAD, el nuevo Programa Sociosanitario y con los servicios de centro de día y estancias diurnas.

• Elaboraremos un Programa de Apoyo para las Personas Cuidadoras de personas dependientes en Navarra de carácter integral, que les ofrezca formación, ayudas técnicas y económicas y programas de respiro. Potenciaremos también los programas de formación en el autocuidado para estas personas.

• Proporcionaremos atención psicológica para las personas cuidadoras de personas dependientes.

• Incrementaremos las plazas de respiro en residencia para situaciones familiares o de urgencia.

• Pondremos en marcha centros de día rurales polivalentes para personas mayores y con dependencia.

noticias navarra-suma
agenda navarra suma

TE ESCUCHAMOS

Pregunta o sugiere a NAVARRA SUMA. Nos comprometemos a responder.