Parlamento /
El programa para
gobernar Navarra

Nuestras principales propuestas
- Por una Navarra Foral, Española y Europea
Nos comprometemos a que Navarra siga siendo una Comunidad propia y diferenciada dentro de España y de Europa, donde se reconozca y mantenga nuestro régimen foral, nuestros derechos históricos y constitucionales y nuestro convenio económico, desde la lealtad, transparencia y solidaridad con el resto de españoles.
- Para bajar los Impuestos
Aprovecharemos los fueros y nuestra autonomía fiscal para bajar los impuestos que el actual Gobierno de Navarra ha subido a la clase media y trabajadora y a las familias con hijos. Bajaremos significativamente el IRPF, Sucesiones y Donaciones y bonificaremos al 100% el impuesto de Patrimonio. Volveremos a hacer de Navarra un territorio fiscalmente competitivo, capaz de atraer talento y empresas que generen actividad económica y empleo, para ofrecer unos servicios públicos de calidad.
- Por el Pleno Empleo
Apostaremos de forma decidida por las políticas activas para generar empleos de mayor calidad y para alcanzar el pleno empleo que ya se consiguió en Navarra antes de la crisis. Apoyaremos a las empresas y a los autónomos, fomentaremos la contratación indefinida, volveremos a acordar un Plan de Empleo con los agentes económicos y sociales, y pondremos en marcha medidas específicas dirigidas a las mujeres, a los jóvenes, a las personas paradas de larga duración y a los mayores de 50 años.
- Por un tejido empresarial generador de empleo
Promoveremos que el tejido empresarial e industrial de Navarra sea competitivo a través de la fiscalidad, el apoyo a la inversión productiva y a la I+D+i, facilitando además los trámites que se llevan a cabo con la Administración. Eliminaremos el impuesto de patrimonio a la empresa familiar y estableceremos un tipo único en el impuesto de sociedades al 19%. Todo ello redundará en una empresa capaz de crecer y de generar más empleo de mayor calidad y estabilidad
- Para los emprendedores, empresarios y autónomos
Apoyaremos de forma decidida a los emprendedores y los autónomos en su actividad profesional y trabajaremos para reconocer la figura y el valor social del empresario, del emprendedor y del autónomo como agentes decisivos para generar empleo e impulsar el desarrollo económico en aras de un mayor bienestar para la sociedad.
- Por unas Infraestructuras para una Navarra competitiva y conectada
Impulsaremos de forma decidida el TAV y el Canal de Navarra como infraestructuras claves para nuestro desarrollo. Aprobaremos un plan de mantenimiento y mejora de nuestras carreteras que invierta el deterioro causado estos últimos años y garantizaremos la gratuidad total de la Autopista AP-15 en los viajes de ida y vuelta en el mismo día. Además, promoveremos el despliegue de la fibra óptica por toda Navarra, con el objetivo de dotar de acceso pleno a la banda ancha a los habitantes de las áreas rurales de nuestra Comunidad.
- Para apoyar a todas las Familias
Devolveremos a las madres y padres navarros la exención por maternidad y paternidad, con efectos retroactivos, al igual que se ha hecho en el resto del territorio nacional. Además, suprimiremos a futuro la tributación en el IRPF de estas prestaciones. Apoyaremos económica y fiscalmente a las familias que tienen o quieren tener hijos. Fomentaremos la igualdad entre mujeres y hombres tanto en el ámbito laboral como en el cuidado de los hijos, favoreciendo la incorporación de la mujer al trabajo después de ser madre y la conciliación de la vida laboral y familiar de la forma que se elija (centro de 0-3 años, guardería o casa amiga; persona contratada para cuidarlos en casa o excedencia para alguno de los progenitores). Estableceremos medidas específicas para familias numerosas y monoparentales.
- Para proteger a la infancia
Aprobaremos una Ley Foral de Infancia con perspectiva integral que atienda a todas sus necesidades, que incida en la prevención de la desprotección, el maltrato y el acoso en todas sus formas y en evitar la transmisión intergeneracional de la pobreza.
- Para los jóvenes
Generaremos oportunidades y futuro para nuestros jóvenes a través de la educación, de la formación en idiomas y del acceso a un sistema de becas que premie el esfuerzo y que permita elegir qué se quiere estudiar y dónde independientemente de la situación socioeconómica. Aprobaremos un Plan Específico de Empleo Juvenil con orientación, formación e itinerarios personalizados y que incentive su contratación, especialmente de forma indefinida. Aprobaremos un Plan de Retorno del Talento Joven y promoveremos la participación de los jóvenes en la vida social y cultural de nuestra comunidad.
- Para luchar contra la violencia machista
Redoblaremos los esfuerzos para luchar contra la violencia de género, con medidas orientadas a la reeducación ya la sensibilización de toda la sociedad, especialmente de los jóvenes, así como a la mejora de los mecanismos de detección y apoyo a las víctimas y sus hijos menores de edad. Promoveremos una formación de carácter preventivo que promueva las relaciones igualitarias, la resolución de conflictos, el control de la irascibilidad y la gestión de valores. Prestaremos especial atención a las mujeres adolescentes ante la alarmante proliferación de casos de violencia machista entre nuestros jóvenes.
- Por la construcción común de una Sanidad Excelente
Cambiaremos el modelo sanitario para que la sanidad navarra vuelva a ser excelente y referente en Europa. Una sanidad centrada en el paciente, sostenible, innovadora y en la que se garantice la participación activa, tanto de los profesionales sanitarios como de la ciudadanía en la toma de decisiones. Invertiremos de forma decidida en prevención, para evitar la aparición de enfermedades, complicaciones, discapacidad y para mejorar la autonomía de las personas.
- Para mejorar la atención al cáncer
Pondremos en marcha un Plan Estratégico de Atención al Cáncer para garantizar una atención oncológica de excelencia, integral y centrada en la persona. Este Plan incluirá acciones preventivas, de diagnóstico precoz, de mejora en tiempos de espera en diagnóstico y revisiones, atención oncológica de urgencias, un plan de medicina personalizada, acceso a innovación y terapias avanzadas, impulso de la investigación clínica y mejoras en la atención paliativa. Garantizaremos el acompañamiento al paciente y su familia a lo largo de todo el proceso.
- Para volver a ser referente nacional en la atención a personas dependientes
Aprobaremos un Plan de Choque de Atención a la Dependencia que mejore las ayudas a las personas dependientes, que incremente plazas de residencia y centros de día para eliminar listas de espera,y que reduzca de forma importante los plazos para recibir esas ayudas o esa plaza en residencia.Además, pondremos en marcha un programa para apoyar a las personas que cuidan a las personas dependientes, brindándoles formación, ayudas técnicas y económicas, programas de respiro y formación en el autocuidado.
- Para las personas Mayores
Pondremos en valor la importancia de las personas mayores en nuestra sociedad. Promoveremos el envejecimiento activo y facilitaremos que las personas mayores puedan vivir en sus casas, acercándoles servicios sociales y sanitarios a sus pueblos, ayudándoles para que sus casas sean accesibles y poniendo en marcha un programa para prevenir la soledad no deseada. Para mejorar la calidad de su atención sociosanitaria, garantizaremos la existencia de médicos geriatras en los tres hospitales de Navarra, y su coordinación con la atención primaria.
- Para garantizar la accesibilidad universal y la vida independiente de las personas con discapacidad
Pondremos en marcha un Plan Foral de Accesibilidad con objetivos claros, presupuesto propio y plazos concretos para garantizar que los centros y servicios del Gobierno de Navarra y de los Ayuntamientos sean plenamente accesibles. Promoveremos la autonomía personal y la participación social de las personas con discapacidad a través de una apuesta clara por la inclusión real en la educación y en el empleo, especialmente de las mujeres. Recuperaremos las ayudas para productos de apoyo y adaptación de vehículos y mejoraremos las ayudas para la adaptación de viviendas.
- Para una educación en libertad y sin adoctrinamiento
Respetaremos la responsabilidad de los padres en la educación de los hijos, evitando que a través del sistema educativo se impongan valores que no tengan un consenso social suficiente. Eliminaremos SKOLAE. Trabajaremos en colaboración con Centros Escolares y asociaciones de madres y padres para garantizar una suficiente autonomía, libertad y responsabilidad en la educación en valores en todas las etapas escolares.
- Para un nuevo modelo educativo plurilingüe
Convertiremos progresivamente el Programa de Aprendizaje de Inglés (el PAI) en un Modelo Educativo, como paso previo a un sistema con una oferta en la que los alumnos adquieran una formación bilingüe o trilingüe, teniendo en cuenta la zonificación lingüística de Navarra.
- Por un acceso a la educación universitaria en libertad e igualdad de condiciones
Implantaremos un nuevo sistema de becas universitarias para los alumnos navarros abierto a todas las Universidades, públicas y privadas, tanto de Navarra como del resto de España, eliminando la obligación de acreditar no haber obtenido plaza en la UPNA para poder optar a la ayuda. Estas becas tendrán en cuenta el nivel económico de las familias para aportar de verdad más recursos a quien más lo necesita. Volverán a ser consideradas como complementarias a otras becas nacionales, y premiarán el rendimiento académico y el esfuerzo de los estudiantes en situación socioeconómica desfavorable.
- Para una cultura accesible
Implantaremos un “Bono cultural” para diversos colectivos, como jóvenes y personas del mundo rural, de manera que sus circunstancias no supongan un impedimento para el acceso y el consumo de bienes y productos culturales.
- Por un compromiso ético en la actividad política
Nos comprometemos de forma clara con la ciudadanía navarra en hacer una política que termine con los sectarismos. Una política basada en valores de integridad, honestidad y servicio público, en la transparencia y en la rendición de cuentas sobre nuestra gestión. Promoveremos la supresión de los aforamientos políticos.
- Por la libertad y la convivencia
Tras la derrota de ETA, no permitiremos que se haga un relato deformado de lo vivido durante muchos años. Escribiremos el relato de lo sucedido de la mano de las víctimas, sin blanquear a los asesinos y a quienes les apoyaron, y comprometiéndonos a que se estudie la realidad en todos los centros escolares.
- Para una política lingüística que respete la igualdad de oportunidades
El euskera es una de las lenguas propias de nuestra tierra y una parte importante de nuestro patrimonio cultural, por lo que apoyaremos el euskera y a aquellos que quieran aprenderlo y hablarlo. Despolitizaremos el uso del euskera y evitaremos su imposición ideológica. Tampoco debe ser un carnet de trabajo, en especial para trabajar en la administración pública, ni debe convertirse en una obligación para las empresas que quieran trabajar con el Gobierno. Por ello, revertiremos la actual política lingüística y ofreceremos igualdad de oportunidades para poder optar a una plaza en la Administración y para subcontratar servicios con ella.
- Para una Administración y Servicios Públicos de Calidad, con los mejores profesionales
Pondremos en marcha un Plan para recuperar progresivamente las condiciones laborales que los funcionarios navarros, como el profesorado y los profesionales sanitarios, tenían antes de la crisis. Garantizaremos una administración transparente, eficaz y digitalizada, con el objetivo de “cero papeles” para el conjunto de la administración y los servicios que se prestan a los ciudadanos.
- Para una nueva Renta de Inclusión
Contaremos con el mejor modelo de inclusión social que incluirá ayudas sociales para todos aquellos que lo necesiten. Transformaremos el actual sistema de Renta Garantizada en una Renta de Inclusión que sea realmente integradora. Esta nueva Renta de Inclusión incentivará el acceso al mercado laboral, y tendrá en general uncarácter temporal mientras los beneficiarios encuentran un trabajo. La prestación llevará asociada un compromiso de cumplimiento de una serie de obligaciones, como la aceptación de las ofertas de trabajo que se reciban, aprender el idioma, escolarizar a los hijos, etc,, y será objeto de controles exhaustivos para garantizar que la reciban los que verdaderamente la necesitan.
- Para una adecuada coordinación policial y de los servicios de Emergencias
Recuperaremos la Agencia Navarra de Emergencias (ANE) como organismo del Gobierno de Navarra encargado de la gestión integral de las emergencias en Navarra, mejorando los mecanismos de coordinación y trabajo conjunto. Además, realizaremos un rediseño del organigrama funcional y operativo para garantizar una coordinación efectiva y eficiente de los distintos cuerpos policiales que operan en Navarra.
- Para un equilibrio territorial y un sector primario competitivo
Para contribuir a la sostenibilidad territorial, aprobaremos una Estrategia contra la despoblación que favorezca la existencia de servicios públicos en las zonas más despobladas. Apoyaremos al sector primario y agroalimentario de Navarra potenciando el mantenimiento de la renta agraria, la incorporación de jóvenes y mujeres a las explotaciones, la agricultura 4.0 y los proyectos de I+D+i en el sector agroalimentario. También pondremos en marcha una línea de ayudas para el uso de energías renovables en los regadíos de Navarra.
TE ESCUCHAMOS
Pregunta o sugiere a NAVARRA SUMA. Nos comprometemos a responder.
