Parlamento / El programa para mayores

Parlamento /
El programa
para mayores

Nuestras propuestas para los mayores

  1. Para que Navarra siga siendo una Comunidad Foral con régimen, autonomía e instituciones propias, indivisible e integrada en la Nación española y solidaria con todos sus pueblos, y formando parte del proyecto europeo.
  2. Para aprobar un plan de choque de dependencia que mejore las ayudas, incremente las plazas de residencia y centros de día, consiga eliminar listas de espera y reduzca los plazos para recibir las ayudas y servicios. Apoyaremos de forma decidida a las familias y personas cuidadoras.
  3. Para que las personas mayores puedan vivir en sus casas si lo desean, acercándoles servicios, ayudándoles a que sus domicilios sean accesibles, e impulsando el envejecimiento activo.
  4. Para garantizar la accesibilidad universal y la vida independiente de las personas con discapacidad. Aprobaremos un Plan Foral de Accesibilidad Universal, recuperaremos las ayudas a productos de apoyo y adaptación de vehículos, y mejoraremos las de adaptación de vivienda.
  5. Para volver a ser referentes en Sanidad en Europa.
  6. Para implantar un plan estratégico de atención al cáncer que incluya acciones de diagnóstico precoz, mejora en tiempos de espera en diagnóstico y revisiones, atención oncológica de urgencias, medicina personalizada, acceso a terapias avanzadas, impulso de la investigación y mejoras en la atención paliativa.
  7. Para alcanzar de nuevo el pleno empleo en Navarra, garantizando futuro y oportunidades para nuestros hijos y nietos.
  8. Para bajar los impuestos, en especial a las familias y a la clase media, y para atraer nuevas empresas que generen más empleo. Bajaremos significativamente el IRPF, Sucesiones y Donaciones, y bonificaremos al 100% el impuesto de Patrimonio para todos los navarros.
  9. Para asegurar que los padres elijan el modelo educativo que quieran para sus hijos. Apoyaremos a la escuela pública y a la concertada. Eliminaremos Skolae. Convertiremos el PAI en un modelo educativo como paso previo a un sistema con una oferta bilingüe y trilingüe.
  10. Para diseñar una política lingüística que respete la igualdad de oportunidades, despolitizar el uso del euskera y evitar su imposición. Revertiremos la actual política lingüística y el euskera dejará de ser un carnet de trabajo para ser funcionario. Garantizaremos que quien libremente quiera aprender euskera, pueda hacerlo.
  11. Para luchar contra la violencia machista con medidas dirigidas a la reeducación y la sensibilización, e implantando mecanismos de detección y apoyo a las víctimas y sus hijos menores.
  12. Para dotar a Navarra de unas infraestructuras que la hagan competitiva y moderna. Impulsaremos el TAV y el Canal de Navarra en su totalidad. Aprobaremos un plan de mejora de nuestras carreteras.
  13. Para establecer una nueva Renta de Inclusión Social que incentive el acceso al mercado laboral. Tendrá en general carácter temporal, mientras se encuentra trabajo, llevará asociada un compromiso de cumplimiento de obligaciones y será objeto de controles para garantizar que la reciban los que realmente la necesiten.
  14. Para hacer posible de verdad la libertad y la convivencia. Tras la derrota de ETA se tiene que escribir el relato de la mano de las víctimas, sin blanquear a los asesinos y a quienes les apoyaron. Nos comprometemos a que se estudie en todos los centros escolares.
  15. Para establecer un compromiso ético en la actividad política basada en la integridad, honestidad, servicio público, transparencia y rendición de cuentas.
  16. Para conseguir que haya equilibrio territorial en toda Navarra, tener un sector primario competitivo y atractivo y dotarnos de una estrategia eficaz contra la despoblación.
noticias navarra-suma
UN PROGRAMA HECHO A TU MEDIDA

¿Quién eres?

agenda navarra suma

TE ESCUCHAMOS

Pregunta o sugiere a NAVARRA SUMA. Nos comprometemos a responder.