"Debemos ser conscientes de las dificultades que plantea la celebración de estas asambleas debido al riesgo de contagios y a las restricciones relativas al uso de determinados locales en los que habitualmente sirven de lugar de reunión tales como colegios, salas parroquiales o locales de aforo reducido"

  • Lo consideran importante para mantener obras de mejora y conservación de edificios que se deciden en las asambleas
  • NA+ destaca las dificultades para que se celebren debido al riesgo de contagios y restricciones en locales

Navarra Suma ha formulado diversas iniciativas parlamentarias tendentes a que el Departamento de Vivienda, de acuerdo con los representantes de los administradores de fincas, acuerden un protocolo de normas específicas de seguridad para la celebración de asambleas de comunidades de vecinos.

NA+ pide que esta regulación se realice aprovechando las posibilidades que ofrece la Ley de Propiedad Horizontal y siguiendo con pleno respeto las obligaciones y recomendaciones dictadas por el Departamento de Salud para hacer frente al Covid y evitar contagios.

La coalición considera “importante la continuidad de la actividad relativa a reformas, mejoras de accesibilidad, obras de reparación y conservación de edificios de viviendas que deben ser acordados por los órganos de las comunidades de propietarios de conformidad con la Ley de Propiedad Horizontal”.

“Debemos ser conscientes de las dificultades que plantea la celebración de estas asambleas debido al riesgo de contagios y a las restricciones relativas al uso de determinados locales en los que habitualmente sirven de lugar de reunión tales como colegios, salas parroquiales o locales de aforo reducido”, destacan.

Para NA+, dicho protocolo debería recoger pautas de actuación relativas al tipo y uso de locales para la celebración de estas asambleas o reuniones, duración, frecuencia, aforos, etc., con el fin de que se puedan promover soluciones al día a día de las comunidades con las adecuadas medidas de seguridad para evitar contagios.

Por ello, urgen al Gobierno foral a adoptar este tipo de medidas “dado que en las presentes fechas hay pendientes multitud de convocatorias de asambleas y otros órganos vecinales coincidentes con una época en la que el número de contagios por Covid-19 se está incrementando en Navarra”.

“Debemos ser conscientes de las dificultades que plantea la celebración de estas asambleas debido al riesgo de contagios»

noticias navarra-suma

TE ESCUCHAMOS

Pregunta o sugiere a NAVARRA SUMA. Nos comprometemos a responder.