AFIRMA QUE EN LEZKAIRU, CHANTREA O ECHAVACOIZ EXISTEN PARCELAS MUNICIPALES PARA ACOGER CENTENARES DE FAMILIAS
AFIRMA QUE EN LEZKAIRU, CHANTREA O ECHAVACOIZ EXISTEN PARCELAS MUNICIPALES PARA ACOGER CENTENARES DE FAMILIAS
LAMENTA QUE EL CUATRIPARTITO HAYA RECORTADO LAS PARTIDAS DESTINADAS A LA REHABILITACIÓN Y LA ACTIVIDAD DE PCH
El candidato de Navarra Suma a la alcaldía de Pamplona, Enrique Maya, ha presentado esta mañana sus propuestas en materia de vivienda en una rueda de prensa en Lezkairu donde ha apostado por poner en uso parcelas municipales situadas en distintos barrios de la ciudad para impulsar centenares de viviendas de alquiler protegido con opción de compra, especialmente para jóvenes.
En concreto, Maya ha explicado que en Lezkairu o en la Chantrea existen ya parcelas municipales, hoy sin uso, que podrían acoger más de 600 familias jóvenes y ha avanzado que, a través del PSIS del TAV, el Ayuntamiento también dispondrá de suelo en Echavacoiz para impulsar vivienda protegida.
Además, se propone poner en uso todos los solares municipales con destino a vivienda. De manera especíca, ha citado la recuperación de las dos parcelas del Boulevard de Rochapea (Paseo Anelier) en su día vendidas por concurso y hasta ahora no edificadas.
También, se ha mostrado partidario de modificar para uso de vivienda las parcelas de uso terciario en la Avenida de Juan Pablo II.
El candidato de Navarra Suma ha criticado que “la política de vivienda de Bildu y el resto del cuatripartito se ha limitado a reparar apenas un centenar de viviendas, de emergencia, cuestión positiva, pero ha abandonado completamente las políticas para el acceso a la vivienda de las clases medias y bajas”.
Asimismo ha lamentado “el recorte de cientos de miles de euros sufrido por las partidas destinadas a la subvención de las rehabilitaciones de edificios” y la “paralización casi completa de la actividad de Pamplona Centro Histórico (PCH)”, una sociedad pública municipal dedicada a la renovación completa de edificios en el Casco Antiguo que ha contribuido durante años a la revitalización del barrio.
Maya, ha considerado “básicas” ambas cuestiones para “mejorar las condiciones de vida de quienes habitan edificios en mal estado o sin condiciones de accesibilidad” y también para “atraer a nuevos vecinos a zonas de intervención preferente”.
Por otra parte, ha anunciado que propondrá “un cambio en la normativa de habitabilidad reduciendo sus exigencias para favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda transformando para ello bajeras sin uso, con el formato conocido como “lofts””.
“la política de vivienda de Bildu y el resto del cuatripartito se ha limitado a reparar apenas un centenar de viviendas, de emergencia, cuestión positiva, pero ha abandonado completamente las políticas para el acceso a la vivienda de las clases medias y bajas”.

TE ESCUCHAMOS
Pregunta o sugiere a NAVARRA SUMA. Nos comprometemos a responder.
