DESTACA EL IMPACTO DE LOS CAMBIOS DE TRÁFICO EN EL COMERCIO DEL CENTRO Y ANUNCIA UN PLAN DE CHOQUE ANTES DE DICIEMBRE

DESTACA EL IMPACTO DE LOS CAMBIOS DE TRÁFICO EN EL COMERCIO DEL CENTRO Y ANUNCIA UN PLAN DE CHOQUE ANTES DE DICIEMBRE

PROPONE RETRASAR EL PAGO DE TASES E IMPUESTOS DE NUEVAS INICIATIVAS COMERCIALES HASTA QUE INICIEN SU ACTIVIDAD

 

El candidato de Navarra Suma a la alcaldía de Pamplona, Enrique Maya, se ha marcado como objetivo que “nadie tenga que dejar Pamplona por no encontrar un empleo de calidad y posibilitar que todos los pamploneses dispongan de oportunidades para llevar a cabo sus proyectos vitales y los de sus familias”.

Maya ha explicado que “pese a no disponer de competencias en materia de empleo, la administración municipal puede contribuir a generar las mejores condiciones para su creación y establecer un entorno fértil para la promoción de la actividad económica”.

Así, ha apostado por “fortalecer la competitividad de Pamplona como Ciudad atractiva para la inversión, reconstruyendo la ‘Marca Pamplona’ a nivel nacional e internacional, impulsando el TAV, reduciendo tasas e impuestos municipales o promoviendo la implantación de actividades de sectores estratégicos e innovadores, por ejemplo”.

Además, ha insistido en que “los inversores y generadores de empleo huyen de la falta de estabilidad, de la inseguridad jurídica, de fiscalidades confiscatorias y de las ciudades sin objetivos a medio y largo plazo, que es lo que hemos sufrido en estos cuatro años”.

Así, ha propuesto también retrasar el pago de tasas municipales de nuevas actividades hasta el momento en que se pongan en marcha y comiencen a generar ingresos, mejorar el polígono de Landaben o subvencionar con un 10% todas las obras menores que tengan que ver con la mejora energética o la accesibilidad, impulsando también mediante incentivos los proyectos de locales comerciales amigables y especialmente accesibles.

Modelos de colaboración público-privada para ejes comerciales

Por otra parte, ha destacado el impacto de los cambios de tráfico del centro de la ciudad sobre los comercios de la zona, que el propio sector cifra en más de 40 millones de euros.

En este sentido ha reconocido que “los cambios de los modelos de consumo con las grandes superficies e internet ha afectado al comercio de todo el mundo, pero ha señalado que la mal llamada amabilización ha supuesto una gran piedra en el zapato de muchas pequeñas empresas y la puntilla de decenas de comercios”.

Por eso, en un tramo de la calle Arrieta donde apenas quedan locales comerciales abiertos, se ha comprometido a poner en marcha un plan de choque comercial antes de los 6 primeros meses de legislatura.

Además, ha anunciado que revertirá sobre el comercio todos los beneficios públicos obtenidos por la implantación de grandes superficies, además de otras medidas en cuanto a la promoción y mejora de los mercados municipales, la mejora de los entornos urbanos de los ejes comerciales y del aspecto de locales vacíos, además de otras campañas de dinamización.

Maya, que ha recordado que una de las primeras decisiones de Asirón al llegar a la Alcaldía fue la eliminación de la Dirección de Comercio, ha apostado por “explorar fórmulas de colaboración publico-privada entre sectores económicos de la ciudad y el Ayuntamiento, analizando modelos BID (Business Improvement District)”, y se ha comprometido a “impulsar el Plan Estratégico de Comercio, dotándolo de presupuesto suficiente para pasar del papel de los estudios a la realidad”.

“Nuestro objetivo es que nadie tenga que dejar Pamplona por no encontrar un empleo de calidad y posibilitar que todos los pamploneses dispongan de oportunidades para llevar a cabo sus proyectos vitales y los de sus familias”

“Pese a no disponer de competencias en materia de empleo, la administración municipal puede contribuir a generar las mejores condiciones para su creación y establecer un entorno fértil para la promoción de la actividad económica”

noticias navarra-suma
agenda navarra suma

TE ESCUCHAMOS

Pregunta o sugiere a NAVARRA SUMA. Nos comprometemos a responder.