PARA ELLO, ABOGA POR TRASLADAR LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL CANAL DE NAVARRA AL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO "POR SER UN PROYECTO DE COMUNIDAD, TRANSVERSAL Y NO SÓLO PARA LA AGRICULTURA

PARA ELLO, ABOGA POR TRASLADAR LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL CANAL DE NAVARRA AL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO «POR SER UN PROYECTO DE COMUNIDAD, TRANSVERSAL Y NO SÓLO PARA LA AGRICULTURA»

 

El candidato de Navarra Suma a la presidencia de Navarra, Javier Esparza, se ha comprometido a destinar íntegramente el presupuesto de la actual Dirección General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería a las actividades propias del sector agropecuario.

Esparza propone para ello “quitar de dicho presupuesto la partida económica destinada al Canal de Navarra para no afectar al resto de la política agraria y trasladarla al Departamento de Desarrollo Económico”. El motivo, ha explicado, “porque el Canal de Navarra es un proyecto de Comunidad, transversal y no solo para agricultura”.

El candidato de Navarra Suma ha anunciado esta medida durante un acto con agricultores y ganaderos celebrado en Iturgoyen con motivo de la festividad de San Isidro Labrador.

Esparza ha señalado que “es necesario garantizar el mantenimiento de la renta agraria apoyando la modernización del sector, promoviendo la competitividad mediante las concentraciones parcelarias y defendiendo estar en Europa”.

A este respecto, ha advertido de que “estar fuera de España como pretenden los nacionalistas significaría estar fuera de Europa y con ello decir adiós a la PAC, que tantos beneficios ha traído para el mantenimiento de la actividad agrícola y el mundo rural”.

Asimismo, ha mostrado el apoyo de Navarra Suma a medidas para “fomentar el relevo generacional en el sector primario y la incorporación de la mujer al mismo”.

Esparza ha considerado también “la economía social un eje fundamental para las zonas rurales”, por lo que ha defendido “incentivar la integración de cooperativas y fortalecer tecnológicamente estas empresas”.

En esta línea, ha señalado que trabajará para lograr el “tránsito de la agricultura y ganadería tradicionales a una agricultura y ganadería 4.0”.

Finalmente, ha mostrado su apoyo al sector vitivinícola y a las denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas y marcas de calidad, y ha defendido un Plan de Agroindustria que fortalezca la especialización de las empresas del sector, así como la adaptación de la Formación Profesional agraria a nuevas necesidades.

“Es necesario garantizar el mantenimiento de la renta agraria apoyando la modernización del sector, promoviendo la competitividad mediante las concentraciones parcelarias y defendiendo estar en Europa”.

noticias navarra-suma
agenda navarra suma

TE ESCUCHAMOS

Pregunta o sugiere a NAVARRA SUMA. Nos comprometemos a responder.