“La política seguida no ha servido ni para mejorar los servicios públicos, ni para hacer atractiva la inversión de empresas, ni para reducir la desigualdad”

EL NACIONALISMO VASCO HA CONVERTIDO LA FISCALIDAD EN UNA HERRAMIENTA PARA ATACAR LAS POSIBILIDADES DE ESTA TIERRA.

La plataforma Navarra Suma ha elegido las inmediaciones de la Oficina de Hacienda en Pamplona para hablar de fiscalidad, en un momento en que 168.000 ciudadanos están llamados a realizar sus declaraciones de la renta. A juicio del candidato al Congreso, Sergio Sayas, “la política fiscal del cuatripartirto ha sido un auténtico fracaso porque no ha servido ni para mejorar los servicios públicos, ni para hacer atractiva la inversión de empresas, ni para reducir la desigualdad”.

El candidato de Navarra Suma ha añadido que Uxue Barkos “ha utilizado la capacidad fiscal de Navarra para actuar contra los navarros. En estos cuatro años se ha aumentado el impuesto de sociedades, el IRPF, el impuesto de Sucesiones y el de Patrimonio”.

Sayas ha manifestado que, “con la actual fiscalidad, Navarra no es una comunidad atractiva para la inversión de empresas, lo que hace que se genere menos empleo”.

“Si comparamos los datos de enero de 2008 con los de enero de 2018, vemos que en la Comunidad han desaparecido 10.824 empresas. Algo tendrá que ver la política fiscal que ha introducido el cuatripartito en este tema”, ha agregado.

Navarra, ha añadido Sayas, tiene el tipo de IRPF más alto de España “y eso es, a efectos de muchos expertos, confiscatorio, porque cuando un impuesto está por encima del 50 por ciento, se entiende que es confiscatorio”.

Sobre la medida del cuatripartito de subir el impuesto a los que ingresan más de 30.000 euros, “es decir, a los que llaman ricos”, ha apuntado, el candidato al Congreso ha preguntado a la presidenta Barkos si “cree que, teniendo que pagar una hipoteca, con hijos al cargo y con dificultades para llegar a fin de mes, se puede calificar a esas personas de ricas”. “Es a esa gente a la que usted ha freído a impuestos”, ha denunciado.

“El nacionalismo vasco en Navarra ha convertido la fiscalidad en una herramienta para atacar las posibilidades de esta tierra y ha hecho que la gente sea menos libre, porque tiene menos dinero en el bolsillo para decidir qué hace con él”, ha criticado.

Sobre los servicios públicos, Sayas ha destacado que “la mayor recaudación fiscal no ha revertido ni en mejorar la sanidad, ni la educación, ni las infraestructuras”. Lo mismo ocurre con los temas sociales, ha añadido, “ya que han quitado a las viudas el derecho a que sus pensiones no contributivas sean equiparables al Salario Mínimo Interprofesional. ¿En qué se están gastando nuestros impuestos, porque en mejorar la vida de la gente no, ni tampoco en la redistribución de la renta?”, se ha preguntado.

Finalmente, ha abogado por “bajar impuestos, ya que los ciudadanos pueden consumir más, las empresas pueden crear más empleo y habrá más trabajadores pagando IRPF”. “Disminuiría también el gasto público, porque con más empleo se necesitan menos ayudas sociales por parte de la administración, y cuando se mejora el empleo afecta positivamente a la bolsa de las pensiones”, ha destacado.

“Bajar impuestos, que es lo que nosotros vamos a hacer en todos los sitios en donde tengamos responsabilidad, es una buena solución que no es incoherente con querer recaudar más”, ha concluido.

“La política seguida no ha servido ni para mejorar los servicios públicos, ni para hacer atractiva la inversión de empresas, ni para reducir la desigualdad”

noticias navarra-suma
agenda navarra suma

TE ESCUCHAMOS

Pregunta o sugiere a NAVARRA SUMA. Nos comprometemos a responder.